 |
Isla Múcura hace parte del archipiélago de San Bernardo, en el Caribe colombiano. Foto: Punta Faro. |
El anhelo de estar en una isla paradisiaca se cumple a la perfección en Múcura, que está lo necesariamente lejos del continente para sentirse prófugo del estrés, pero lo suficientemente cerca para percibir la magia y el sentir del Caribe colombiano.
Por invitación del Hotel Punta Faro y VivaColombia, tuve la oportunidad de conocer este destino, junto a un grupo de colegas blogueros de Bogotá y Medellín.
Lo primero, ubiquémonos...
Múcura es una de las 10 islas que conforman el archipiélago de San Bernardo que, aunque en el mapa se ve más cerca de Tolú y el golfo de Morrosquillo (en Sucre), realmente pertenece al departamento de Bolívar.
Esta es su ubicación en el mapa:
Las otras islas del Archipiélago son Boquerón, Palma, Panda, Mangle, Ceycén, Cabruna, Tintipán, Maravilla y un islote artificial (Santa Cruz del Islote), donde en apenas una hectárea de superficie habitan unos mil habitantes, por lo que se adjudica el título de la isla más densamente poblada del mundo.
La mayor parte del Archipiélago, incluida Múcura, pertenece desde 1996 al Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo, y conforma la zona de arrecife de coral más amplia de dicho Parque y de todo el Caribe continental colombiano.
En esta región encontramos los ecosistemas marinos más diversos del país: manglares, lagunas costeras, arrecifes coralinos y la mayor abundancia de praderas de pastos marinos. ¡Un paraíso natural para admirar y conservar!
 |
Vista aérea de la playa del Hotel Punta Faro. Foto: Punta Faro. |
Punta Faro es el único hotel que actualmente existe en isla Múcura y en allí se alojan mayoritariamente extranjeros de todas las nacionalidades: italianos, irlandeses, españoles, estadounidenses y más. Por su belleza y tranquilidad, es un destino muy apreciado para pasar las lunas de miel.
Sus huéspedes y visitantes llegan desde Cartagena, donde todos los días sale una lancha a las 11:00 a.m. del muelle turístico de La Bodeguita.
Es un cómodo viaje en lancha, de casi dos horas, que permite apreciar el movimiento de barcos de la Bahía de Cartagena, y los hermosos paisajes de las islas de Tierrabomba, Barú y del Rosario.
A Múcura también se puede llegar desde Tolú, en menos tiempo, y generalmente lo hacen los turistas que visitan las playas públicas y se devuelven el mismo día.